Lima puede ser sacudida por un sismo de gran magnitud con carácter destructivo, advirtieron expertos que recomendaron a las autoridades tomar medidas de prevención.
El sismólogo Julio Kuroiwa sostuvo que la posibilidad de un movimiento destructivo se sustenta en que Lima no ha sufrido un fuerte sismo desde el 3 de octubre de 1974 (cuando se produjo un terremoto de 7,5 grados de magnitud) y, por lo tanto, no ha habido liberación significativa de energía desde ese entonces.
"Existe en la región central del Perú, donde se ubica Lima, energía acumulada porque hace más de tres décadas no han ocurrido sismos importantes que hayan liberado significativa energía", dijo Kuroiwa, citado por la agencia Andina.
El director de Sismología del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, señaló que para descartar en Lima un sismo con características destructivas tendrían que ocurrir por lo menos 30 movimientos de seis grados de magnitud, similares al registrado el viernes último.
POR ELLO ES NECESARIO ESTAR PREPARADOS PARA CUANDO ESTO SUCEDA.
El sismólogo Julio Kuroiwa sostuvo que la posibilidad de un movimiento destructivo se sustenta en que Lima no ha sufrido un fuerte sismo desde el 3 de octubre de 1974 (cuando se produjo un terremoto de 7,5 grados de magnitud) y, por lo tanto, no ha habido liberación significativa de energía desde ese entonces.
"Existe en la región central del Perú, donde se ubica Lima, energía acumulada porque hace más de tres décadas no han ocurrido sismos importantes que hayan liberado significativa energía", dijo Kuroiwa, citado por la agencia Andina.
El director de Sismología del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, señaló que para descartar en Lima un sismo con características destructivas tendrían que ocurrir por lo menos 30 movimientos de seis grados de magnitud, similares al registrado el viernes último.
POR ELLO ES NECESARIO ESTAR PREPARADOS PARA CUANDO ESTO SUCEDA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario