miércoles, 21 de marzo de 2012

ORIENTACIONES BASICAS PARA EMPEZAR A TRABAJAR EN EL AIP Y CRT

Horario




Normas de convivencia




El perfil del Docente de Aula se basa en las  siguientes capacidades:
  • Integración curricular de las TIC (Desarrolla la sesión aplicando los criterios de integración de las TIC).
  • Producción de material educativo con TIC (Cmap - Clic - Jclic - Web Questions - FreeMind - Ardora ...).
  • Participación en comunidades virtuales educativas (Yahoo, blogs, facebook, Escuela Virtual Backus ...)
  • Gestión educativa con TIC (Proyector, videos, diapositivas, audios).




Integracion de las TIC en las Unidades y Sesiones de Aprendizaje

Recordemos que si vamos a trabajar en el Aula de Innovacion Pedagógica  o Centro de Recursos Tecnológicos debemos plasmar en nuestras programaciones lo que se va trabajar y en que momento



Catálogo de Recursos.


viernes, 2 de marzo de 2012

ORIENTACIONES PARA EL TRABAJO DURANTE EL PRESENTE AÑO LECTIVO 2012

JUSTIFICACIÓN

Es necesario que los alumnos y docentes de nuestra Institucion Educativas intensifique el uso de las TIC en las actividades de aprendizaje y enseñanza.

OBJETIVO

  1. Conseguir que nuestros alumnos sean capaces de hacer un uso razonado de las posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen. 
  2. Asimilar y discernir los mensajes y la información que el alumnado recibe, aprovechar los recursos didácticos que estas nuevas tecnologías proporcionan.
  3. Considerar las TIC y sobre todo Internet como una extensa fuente de información, como una base de datos, como una gran biblioteca.
  4. Pasar de una posición de docente transmisor de información a docente mediador de los procesos de aprendizaje.
  5. Hacer del alumno un elemento activo, que sea capaz de buscar, de seleccionar de una manera razonada.

ESPECIFICACIONES

Integración de las TIC en el aula
En el Nivel de Educación Primaria
  • Integrar en la programación curricular del centro educativo y de cada nivel y grado el uso de las TIC.
  • Utilizar los software educativos, accesibles a través de los diversos materiales que se encuentran en la Red y el AIP.
  • Utilizar, adaptar y producir diversos software educativos para desarrollar contenidos educativos.
  • Buscar y sistematizar el uso de otros aplicativos del acervo informático, adecuándolos al aprovechamiento educativo en las distintas áreas.
  • Recuperar y aprovechar las experiencias de proyectos con uso de las TIC del Ministerio de Educación. 
 Aula de Innovación Pedagógica
  1. El Aula de Innovaciones es un escenario de aprendizaje para el uso y aplicación de las TIC, y debe ser usada por todos los estudiantes de la institución educativa, por lo que el horario de clases debe ser flexible y adecuarse a las necesidades e intereses de los estudiantes y a las posibilidades de atención que disponga la institución educativa. El docente responsable del aula de innovaciones, en coordinación con la dirección de la institución educativa y el equipo docente, elaborará el cuadro de distribución de horas del uso del aula, destinando horas de práctica para los docentes.
  2. El aula de innovaciones como espacio de aprendizaje requiere de ambientación pedagógica adecuada. El docente responsable del aula de innovación deberá asumir esta tarea para motivar los aprendizajes.
  3. Es responsabilidad del director de la institución educativa y del docente responsable del aula de innovación promover la integración de las TIC al currículo en todos los niveles y modalidades y velar porque los materiales y equipos del aula de innovación sean de exclusivo uso educativo. No está permitido toda mediación en operaciones de venta o alquiler, ni el beneficio pecuniario o material.
  4. Bajo responsabilidad del director de la institución educativa, queda terminantemente prohibido el uso inadecuado de los equipos, materiales y servicios, en especial en todo aquello que contravenga las normas, leyes, la moral, la ética y las buenas costumbres (ejemplo, el uso de material pornográfico, difamatorio, de discriminación, y/o contravenir los derechos de autor).
  5. El docente responsable del aula de innovación debe elaborar el reglamento que norme el uso del Aula de Innovaciones, el cual deberá ser presentado al director para su aprobación. Su contenido debe comprender entre otros:
Espacios a ser utilizados,
Responsable o responsables de las aulas,
Aulas disponibles, organización y horarios de uso,
Criterios de utilización,
Regulación del uso de estos espacios para la realización de actividades fuera del período lectivo.

jueves, 1 de marzo de 2012

Los Centros de Recursos Tecnológicos (CRT)

El Programa Una Laptop por Niño en la versión una computadora – un niño,    como complemento y ampliación de los alcances del programa una Laptop por Niño, en versión una computadora virtual por niño, se constituyen en escenarios donde se organizan los recursos TIC para su aplicación en ambientes como: el Aula de Innovación Pedagógica, el aula de clases, la biblioteca y otros espacios no convencionales, como salas de lectura o espacios abiertos de la IE. 

Las Aulas de Innovación Pedagógica (AIP)

Educación Primaria como escenarios de aprendizaje en los que las TIC se integran en las actividades pedagógicas permitiendo el desarrollo de las capacidades fundamentales y de los contenidos de las áreas curriculares en los estudiantes y docentes.

TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS PARA MEJORAR LOS APRENDIZAJES EN EL AULA

    La Dirección General de Tecnologías Educativas del MED promueve la aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación y dicta las normas necesarias mediante Resolución Directoral.

      La DIGETE implementa en las IE públicas de Educación Básica Regular:


*    Las Aulas de Innovación Pedagógica (AIP) 


        *  Los Centros de Recursos Tecnológicos (CRT)